Buscar en la bitácora

Mostrando entradas con la etiqueta oficina virtual. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta oficina virtual. Mostrar todas las entradas

sábado, 17 de marzo de 2012

¿Por qué las empresas bolivianas deberían tener su tienda u oficina virtual en Internet?

Muchos emprendedores y empresarios de Bolivia manifiestan su escepticismo ante la posibilidad de crear o abrir sus sucursales en Internet, debido a que piensan que no sería posible vender por Internet porque la gente está acostumbrada a regatear, probar el producto, pagar en efectivo u otras circunstancias que aparentemente harían inviable un negocio en Internet.


Sin embargo, la realidad nos demuestra que en general el comercio electrónico está en franca expansión en el mundo y en particular en américa latina. Prueba de ello es que, según eMarketer, en Brasil éste medio de transacciones comerciales (B2C) alcanzó en 2011 cerca de $us 19,000 millones, solo para mencionar un caso cercano.

Mientras algunos empresarios bolivianos todavía están dudando si abrir o no sus negocios en Internet, sus colegas en otras partes del mundo no solo ya abrieron sus sucursales en éste medio, sino que están logrando importantes ganancias económicas.

Estas serían las razones más importantes que justificarían abrir una tienda virtual u oficina virtual en Internet:

  1. Porque las tiendas tradicionales requieren costos fijos muy altos para su existencia (empleados, alquiler, luz, agua, publicidad, etc.). En cambio, las tiendas online requieren mucho menor presupuesto para los gastos de operación.
  2. Porque seis de cada diez consumidores buscan información del producto en Internet antes de visitar la tienda física. Los hábitos de consumo de la gente está cambiando.
  3. Porque aumenta la visibilidad de la empresa, la marca, sus productos y servicios. Internet es un excelente canal de difusión y comunicación. Tener una vitrina online incrementa el número de clientes potenciales que ven su negocio.
  4. Porque tener un negocio en Internet es sinónimo de modernidad y competitividad.
  5. Porque las empresas tienen que utilizar los mismos canales de comunicación que sus clientes. Si sus clientes y prospectos están en Internet, ellas también tienen que estarlo.
  6. Porque las tiendas virtuales se pueden complementar con las redes sociales (Facebook, Twitter, YouTube, entre otros) para interactuar con los consumidores.
  7. Porque la tecnología avanza para reducir las carencias del sistema online. Existen empresas que están desarrollando soluciones informáticas que permiten probarse el artículo de forma virtual.
  8. Porque las empresas físicas o tradicionales ya tienen un sistema de gestión de almacén desarrollado, de tal modo que no precisa incurrir en mayores costos si decidiera incursionar en Internet.
  9. Porque las tiendas físicas pueden captar nuevos clientes que residen en zonas geográficas distintas, inclusive en otros países.
  10. Porque supone un ahorro en costos de impresión de catálogos publicitarios al poder difundir los mismos en sus sitios web (tienda online u oficina virtual) para llegar a numerosos prospectos.
  11. Porque una tienda u oficina en Internet está abierta las 24 horas del día, los siete días de la semana y los 365 días del año. No duerme, no le afectan los feriados, los paros ni los bloqueos.
  12. Porque los consumidores ya están comprando por Internet. Nuevamente: los hábitos de consumo de las personas está cambiando.
  13. Porque su competencia está planificando abrir su tienda virtual o ya está vendiendo en Internet.
  14. Porque lo peor que le puede pasar si no vende por su tienda online, es que su empresa y sus productos sean conocidos a través de Internet y recibirá clientes en su tienda física.
  15. Porque todo buen emprendedor o empresario que se precie de serlo, aprovecha todo espacio posible para promocionar y vender sus productos, máxime si existen especialistas que pueden ayudarlo en ese desafío.
Existen más motivos que expondré en el siguiente artículo; pero termino afirmando que un negocio en Internet es totalmente complementario con un negocio tradicional. No desaproveche la oportunidad de hacer crecer más su negocio e incrementar sus ganancias mediante el comercio electrónico.